619 867 865
asturias@opositta.es

SECUNDARIA ASTURIAS FÍSICA Y QUÍMICA

PREPARADORES

Ángeles Cidoncha Aliseda

FÍSICA Y QUÍMICA
Ver Perfil

Inicias el camino de preparación de unas oposiciones de Física y Química. Sabrás por experiencia propia o por lo que te han contado que se trata de un camino largo y duro, que se asume mejor si se hace acompañado. Ese es nuestro papel y el compromiso que queremos asumir: acompañarte, guiarte y darte un soporte en cada etapa de este recorrido.

La fase de oposición consiste en el desarrollo de un tema elegido al azar de entre cuatro y varios casos prácticos relacionados con la Física y Química. Superada esta fase, la segunda consiste en la exposición y defensa de una Programación y una Unidad Didáctica extraída al azar, de entre las realizadas en tu Programación Se hace necesario tener los temas trabajados e individualizados, para lo que te ofreceremos pautas, así como unas unidades didácticas y programación perfectamente hecha y justificada (bien secuenciada, contextualizada, real, adaptada al nivel curricular del alumnado, etc.).

– Trabajaremos de los aspectos más generales a los más concretos, analizando la redacción, la extensión de los temas, la estructura, la vinculación con la LOMLOE, …

– Analizaremos algunos temas y trabajaremos los problemas por bloques:

Física:                                

BLOQUE I: MECÁNICA.

BLOQUE II: CAMPO GRAVITATORIO.

BLOQUE III: ELECTROMAGNETISMO.

BLOQUE IV: ELECTROTECNIA.

BLOQUE V: FLUIDOS, PRESIÓN Y GASES.

BLOQUE VI: TERMODINÁMICA.

BLOQUE VII: ONDAS.

BLOQUE VIII: ÓPTICA.

BLOQUE XI: RELATIVIDAD, FÍSICA CUÁNTICA Y NUCLEAR.

En Química:

  1. QUÍMICA GENERAL
  2. DESCRIPTIVA
  3. TERMOQUÍMICA
  4. CINÉTICA
  5. EQUILIBRIOS
  6. ÁCIDO BASE
  7. REDOX
  8. QUÍMICA ORGÁNICA

– Dentro de cada bloque impartiremos algunos temas completos preparados tal y como deben presentarse en la prueba escrita.

– Para otros temas prepararemos su estructura, de modo que cada alumno/a lo finalice de manera personalizada.

– El resto de los temas que cada alumno quiera preparar se podrán realizar con los apuntes aportados en el CAMPUS OPOSITTA.

– Perfeccionar su elaboración y también su exposición.

– Conocer plenamente la legislación vigente.

– Realizar una exposición impecable de la Unidad Didáctica y la Programación, contextualizada dentro de una programación, ensayando la exposición y siendo capaz de responder con éxito a cuantas preguntas nos puedan plantear.

Para desarrollar con éxito todo lo anterior propondremos, además:

– Simulacros de exámenes con carácter periódico y voluntario. Estos son muy necesarios para practicar el control del estrés y el tiempo, la correcta exposición de ideas, la rapidez de reacción y el uso de estrategias trabajadas en clase.

– Preparación de la exposición oral de la Programación y Unidad Didáctica; tener clara la estructura del discurso, conocer y aprovechar la importancia del lenguaje Para los aspectos relativos a méritos y baremos tenemos a Javier Feito. Con él, previamente y de una manera personalizada, sabrás cómo mejorar tu BAREMO y cuál es la mejor opción para mejorar tu baremo. Además, revisa todos tus documentos (expedientes de notas, certificaciones de títulos, diplomas, etc.). Realiza un análisis de tu puntuación para indicarte qué puntos puedes completar de cada apartado y qué cursos te pueden interesar. Además, te asesora sobre cualquier duda en cuanto a los trámites administrativos que conlleva el proceso.

Además de las clases semanales, trimestralmente se llevarán a cabo ensayos de examen de temas y casos prácticos, de forma voluntaria. Estos ensayos son enormemente necesarios para entrenarse en el control del estrés y del tiempo, la organización de lo escrito, la velocidad de reacción y procesamiento, el uso y aplicación de las estrategias trabajadas en clase. Con frecuencia se minusvalora esta importantísima parte del proceso selectivo.

Para los aspectos relativos a méritos y baremos tenemos a Javier Feito. Con él, previamente y de una manera personalizada, sabrás cómo mejorar tu BAREMO y cuál es la mejor opción para mejorar tu baremo. Además, revisa todos tus documentos (expedientes de notas, certificaciones de títulos, diplomas, etc.). Realiza un análisis de tu puntuación para indicarte qué puntos puedes completar de cada apartado y qué cursos te pueden interesar. Además, te asesora sobre cualquier duda en cuanto a los trámites administrativos que conlleva el proceso.

Y recuerda, aprobar esta oposición no será el último gran reto que lleves a cabo en tu vida, pero cualquier otro que afrontes a partir de aquí será mucho más sencillo, porque ya sabrás de lo que puedes llegar a ser capaz.

Ángeles Cidoncha, preparadora de Física y Química en Opositta Asturias.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Opositta
Hola
¿En qué podemos ayudarte?